Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

3 de febrero de 2009

Yahoo

Ciberespías y asociaciones criminales armadas con programas especiales que roban información digital a empresas generaron en 2008 pérdidas por un billón de dólares, según un estudio de McAfee, la firma de seguridad en Internet. "Basados en los hallazgos del estudio McAfee estima que el daño global por pérdidas de datos alcanzan el billón de dólares", aseguró el presidente de la empresa, Dave DeWalt, el jueves ante el Foro Económico de Davos.

Este estudio, el primero a nivel mundial sobre "la seguridad de las economías de la información", se realizó con más de 800 funcionarios de información en Japón, China, India, Brasil, Gran Bretaña, Dubai, Alemania y Estados Unidos.

"Las empresas están subestimando las pérdidas, el valor de su propiedad intelectual", dijo Eugene Spafford, profesor de informática de una universidad estadounidense y director ejecutivo del Centro para Educación e Investigación de Seguridad de Información.