Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

24 de octubre de 2005

El matrimonio es la institución que mas impacto tiene en el desarrollo económico de nuestra sociedad. La razón es que dos personas se enamoren y deciden unir su relación desde el punto de vista emocional pero no se preparan para las realidades económicas que conlleve dicha unión.
Según estudios realizados, se estima que más del 50% de los matrimonios se divorcian, y la principal razón es la situación económica. Es por esto que le brindamos unos consejos económicos a ser considerados antes de casarse.

? Cada cónyuge solicita un informe de crédito y compartirlo, así se evitan sorpresas y podrán tomar decisiones.

? Evalúe si es mejor adquirir una propiedad individual antes de casarse.

? Hacer un presupuesto básico en los ingresos de los dos y verificar cuales son las responsabilidades que cada uno tiene que cumplir en el momento, y cuales trae al matrimonio.

? Antes de casarse haga una lista de los alimentos que usted esta acostumbrado(a) a consumir y visite el supermercado para familiarizarse con los costos. Muchas parejas jóvenes vienen de vivir con sus padres y no tienen idea de ese gasto.

? Pregunte a sus familiares y amigos cuanto paga de agua, luz, teléfono y cable.

? Si tiene mascota, cuanto cuesta atenderlo y si los dos están comprometidos en mantenerlos económicamente.

? Evalúe si es necesario realizar una fiesta de boda. Muchas parejas y sus padres hacen prestamos para poder costear una ceremonia que viene mucha gente a criticar y se acaba dicha celebración, pero los prestamos hay que pagarlos.

? Pregunte que sacrificios económicos estaría dispuesto a hacer. Recuerde que ya no es una decisión individual, si no, una colectiva.


Si usted entiende que económicamente no esta capacitado para casarse, considere postergar la decisión para mas adelante y concéntrese en mejorar sus finanzas. A la larga el matrimonio es para compartir, ser feliz y tener una mejor calidad de vida.