Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

26 de diciembre de 2005

Debido a que las ventas de esta temporada festiva se estiman un poco por debajo de lo proyectado muchos comercios han decidido reducir los precios pero esa reducción en especial en artículos electrónicos es luego de un ?rebate? o reembolso por correo.

Deacuerdo a una organización de consumidores del estado de California existe una razón el por que los manufactureros y los detallistas han incrementado la publicidad de los ?rebates? debido a que reclamar el mismo es una tarea difícil y complicada.Muchos consumidores no se molestan en reclamarlos y los que los reclaman tiene un sinnúmero de problemas en recibir su dinero de vuelta.En ambas situaciones es común que el consumidor termine sin ningún ?rebate? y la compañía se queda con el dinero.
Según declaraciones emitidas por Harvey Rosenfield de la fundación sin fines de lucro
Foundation for Taxpayers and Consumer Rights los ?rebates? se han convertido en un método de estafa a los consumidores.

La mayoría de los anuncios enseñan en letras grandes el precio de venta pero en letras pequeñas indican que es luego del ?rebate?.En ciertas ocasiones las tiendas ofrecen múltiples ?rebates?para el mismo articulo.Es típico que cuando el comprador visite la caja registradora para pagar termine pagando un precio mas alto de lo indicado antes del ?rebate?Ninguno de los anuncios le informa a los consumidores los obstáculos para poder cobrar su ?rebate?.Se estima que el 90% de los ?rebates?reclamados no se cobran.