Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

12 de enero de 2006

Expertos de la Universidad de Chile y de Valparaíso, junto con investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU), trabajan en un proyecto, denominado Fondef (Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico), para desarrollar alimentos dirigidos especialmente a los ancianos.

Eduardo Atalah, nutricionista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, recuerda que los alimentos saludables son imprescindibles para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. «Por eso estamos trabajando en la generación de tres productos funcionales que serán nutritivos, favorecerán una dieta equilibrada y prevendrán la aparición de algunas enfermedades», explica este experto.
En concreto, los alimentos que están fabricando incorporan fitoestrógenos, destinados a proteger la salud cardiovascular, disminuir el riesgo de cáncer y la osteoporosis. «Estamos desarrollando sopas con quimiopreventivos, que son antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculaes; y hemos generado una línea con ácidos grasos Omega 3, que bajan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos inflamatorios y cáncer», señala Atalah.

Estos productos servirán para complementar la alimentación de los mayores y les ayudarán a prevenir las complicaciones derivadas del envejecimiento y de una alimentación poco saludable.