Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

12 de enero de 2006

Tres de cada cuatro consumidores en los Estados Unidos están registrado actualmente en www.donotcall.gov el listado oficial de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Desde enero del 2004 ha aumentado de un 57 a un 76 por ciento en los consumidores adultos registrados . Experimentado una baja sustancial en llamadas de telemercadeo que recibían según sondeo realizado por la firma encuestadora Harris.

El 18 por ciento de los registrados indicaron que no han recibido ningún tipo de llamada y el 61 por ciento han experimentado una reducción significativa. Solo un 7 por ciento dijeron que no había percibido ningún tipo de cambio.

El registro de Do Not Call permite a los consumidores que participen el no recibir llamadas de telemercadeo a teléfonos tanto por línea como celular por un periodo de cinco anos desde el día que se registro. Las empresas de telemercadeo tiene hasta 31 días de la fecha de registro para detener la practica.