Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

20 de abril de 2006

DES MOINES, Iowa, EEUU (AP) - En la peor epidemia de paperas en casi 20 años, los casos se están esparciendo fuera de Iowa, brotando en al menos otros siete estados del medio oeste del país y quizá en siete más, lo que ha motivado la promesa de más vacunas de la reserva nacional.

No se han reportado muertes y existen sólo pocas hospitalizaciones debido a esta enfermedad, la cual pudo haberse esparcido por el viento, dijeron funcionarios.

Pero la agencia federal de salud dijo el miércoles que se trata de la mayor epidemia en casi dos décadas, con más de 1.000 casos, y que se espera que siga aumentando la cifra.

"Es una cascada de transmisión que va a tardar en reducirse y detenerse", dijo la doctora Julie Gerberding, directora del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) en Atlanta.

Más de 800 de los casos están en Iowa. El CDC prometió proporcionar al estado 25.000 dosis de la vacuna triple (para sarampión, paperas y rubéola) de su reserva; y Merck & Co., fabricante de la vacuna, dará otras 25.000 dosis al CDC para su distribución en otros estados, señaló Gerberding en una reunión informativa en Atlanta.

Se desconoce la fuente de la epidemia de Iowa, pero Gran Bretaña tuvo una epidemia de paperas el año pasado que alcanzó la cifra de cerca de 56.000 casos. El virus de paperas de Iowa es de la misma variedad, pero las autoridades de salud aún están evaluando si existe una conexión.

En cuanto a su propagación en Estados Unidos, funcionarios de salud de Iowa señalaron la semana pasada que dos pasajeros de avión infectados de Iowa llevaron la enfermedad en nueve vuelos diferentes.

El virus de paperas se propaga a través de tos y estornudo. Los síntomas comunes son fiebre, dolor de cabeza e inflamación de las glándulas salivarías bajo la mandíbula. Pero la enfermedad se puede complicar y causar problemas más severos, como pérdida de audición, meningitis e inflamación testicular con disminución de fertilidad.