Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

5 de mayo de 2006

WASHINGTON (AFP) - Unos 694 millones de personas mayores de 15 años navegan por Internet en todo el mundo, lo que representa casi el 14% de la población en esa franja de edad, según un estudio divulgado el jueves y que sitúa a España en la duodécima posición por número de internautas, con 12,5 millones.

EEUU sigue manteniendo el primer lugar en el número de usuarios de la Red (152 millones), seguido por China (72), Japón (52), Alemania (32) y Gran Bretaña (30). Luego vienen Corea del Sur (24,6), Francia (23,9), Canadá (19), Italia (16,8), India (16,7), Brasil (13,2) y España.

El estudio, obra de la firma norteamericana ComScore Networks, revela que EEUU ha bajado en una década su porcentaje de internautas respecto al resto del mundo. En 1996, dos de cada tres usuarios de Internet era estadounidense, mientras que hoy representan menos del 25%, según este estudio. En términos de tiempo destinado a navegar, Israel encabeza la lista, con un promedio de 57,5 horas de conexión a Internet por persona en un mes.

En esta categoría, le siguen Finlandia, Corea del Sur, Holanda y Taiwán. Entre los sitios con más usuarios, MSN (el portal de Microsoft) es el primero, con 538,6 millones de internautas, seguido por Google (495,8 millones) y Yahoo (480,2). El estudio, basado en observaciones de grandes mercados, pretende ser "la primera verdadera del tamaño y comportamiento de la audiencia global" de la Red, según ComScore Networks.