Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

9 de mayo de 2006

El pasado lunes 8 de mayo la entidad clasificadora determino que ciertos bonos emitidos por el gobierno se declarado chatarra. Veamos que similitudes por la cual Moodys los declaro chatarra con el comportamiento del consumidor puertorriqueño.

Aquí las similitudes:

1. Que el gobierno gasta mas de lo presupuestado igualito que la mayoría de los puertorriqueños.

2. Que no hay disciplina fiscal en el gobierno y se bota dinero igualito que en casa.

3. Que para cuadrar las finanzas se ha cojido mucho prestado, eso nos suena muy familiar: Cuantos de nosotros hemos tenido que jugar con las tarjetas de crédito o ir a una financiera para resolver.

4.Que debido a la degradación de los bonos el gobierno tiene el crédito dañado y por consecuencia el costo del dinero es mayor como si en Puerto Rico nadie tuviera el crédito dañado (perdón? lacerado) y no estuviéramos pagando caro por el dinero, pregúntele a las financieras.


Entonces de que nos están hablando, si el gobierno es un reflejo del pueblo que los eligió.
Y para poder vivir aquí hay que estar embrollado. Al consumidor común y corriente no le estas diciendo nada que no conoce por experiencia propia. Lo irónico de todo esto es que por habernos prestado un dinero un tal Moodys venga a darnos órdenes relacionadas con las finanzas del país. Permitiría usted que alguien viniera a darle órdenes en su casa porque usted tiene un préstamo hipotecario con ese banco o es que el gobernador de Puerto Rico es Mr. Moodys. Recuerde que ser libre hoy en día es no deberle a nadie.