Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

30 de mayo de 2006

Redacción - Apple ha sufrido un importante revés en el frente que mantiene con aquellos sitios de internet que publican noticias y rumores sobre proyectos de la empresa.

La firma informática inició una demanda para procesar a unos individuos no identificados que habían contado información sobre un producto en fase de desarrollo (Asteroid) a periodistas de PowerRage.com y Appleinsider.com.

En su demanda, Apple exigía que ambas publicaciones online divulgaran cuales eran sus fuentes para poder proceder en su contra.

Apple insistía que las informaciones publicadas eran no legitimas al no contar con la autorización de la firma para ser divulgadas.

El juez dió la razón a los abogados de PowerPage e AppleInsider al considerar que es imposible identificar cuales son las noticias legitimas de las ilegitimas y que cualquier distinción en este terreno entraría en confrontación con la libertad de información que protege la primera enmienda de la Constitución estadounidense.

También acordó que la confidencialidad d las fuentes, incluso en el caso de publicaciones digitales, esta protegida por la primera enmienda.

Para la EFF, esta decisión judicial "es una victoria clara para los periodistas online y offline, y el publico en general", dijo su abogado Kurt Opsahl.

Este insistió que la "Corte garantizó la protección y la libre circulación de la información para la prensa y de la prensa hacía el público".