Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

27 de julio de 2006

SAN JUAN - Los departamentos de Hacienda y Asuntos del Consumidor (Daco) aún no tienen una solución para evitar que los ciudadanos paguen simultáneamente el arbitrio general del 6.6% y el impuesto al consumo del 7% a partir del 15 de noviembre.

El secretario del Daco, Alejandro García Padilla, reconoció hoy que la falta de un periodo de transición entre ambas tributaciones en la Ley de Reforma Contributiva provocará que los consumidores tengan que pagar las dos durante el periodo navideño, mientras se vendan los productos que fueron adquiridos por los comercios con el arbitrio de 6.6%.

"En este momento, no tenemos la solución final. Nosotros no estábamos estudiando esto, sino que surge después de la aprobación de la ley", manifestó en entrevista con Prensa Asociada.

No obstante, el funcionario indicó que los encuentros con el secretario de Hacienda, Juan Carlos Méndez, pretenden crear reglas administrativas que mitiguen el impacto económico en los consumidores a través de la regulación a los comercios.

"Nosotros, como agencias administrativas, no podemos legislar, pero si podemos reglamentariamente suplir lagunas de la ley, y estamos evaluando si existe la forma de suplir esas deficiencias del proyecto de la Cámara, que no guardó la precaución de establecer un periodo de transición entre el arbitrio general de 6.6% y el impuesto de ventas del 7%", apuntó.