Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

1 de agosto de 2006

Debido a la situación económica difícil que estamos viviendo muchos consumidores han decidido emigrar a los Estados Unidos. Esto se ha confirmado por estudios publicados en la prensa y confirmado a través del gobierno que aunque lo admite con las muelas de atrás ya que lo catalogan como una emigración cíclica.

Que es lo que por regular hace el exiliado puertorriqueño: Se levanta un día por la mañana y le informa a la familia que se muda para Orlando y al otro día llama a una compañía de mudanza, llama al banco para entregar el carro, ponen en venta la casa y arrancan y se van a especular. Se van y dejan un desorden económico como cuentas atrasadas y sin dinero suficiente. Los puertorriqueños se creen que es mudarse de Lares a San Juan y no es así.

En www.doctorshoper.com le aconsejamos sobre algunas cosas que deben de hacer si se deciden por el exilio económico.

1. Establezca un presupuesto que contemple el gasto de mudarse y cuanto estimo para vivir incluyendo las necesidades básicas por lo menos 6 meses.


2. Gestione de antemano toda la documentación de usted y su familia como certificado de nacimiento, certificado de buena conducta, certificación de estudios incluyendo trascripciones de crédito, certificaciones de las vacunas de los niños entre otros.

3. Evalué si es mejor venderlo todo en un ?Garage Sale? y comprar a donde se piensa mudar o pagar por una mudanza.