Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

2 de agosto de 2006

Según estudio realizado por Pew Research Center titulado ? Americans and Their Cars: Is the Romance on the Skids? Donde comparan una encuesta conducida por Gallup en el 1991 que investiga la actitud de los consumidores de los Estados Unidos y su relación con sus autos. Los resultados del estudio del 2006 establecen unas tendencias desastrosas.

1. Solo el 69% de los conductores le gusta conducir un 10% menos que el 1991 que fue un 79%.
2. Solo el 23% considera su auto algo especial, algo más que transportarte de un punto a otro comparado con un 43% hace 15 anos atrás.
3. Solo el 20% de los consumidores indicaron que le gusta conducir 9% menos que el 1991.

Mucho de los desencantos se debe al aumento de las congestiones de tráfico (tapones) y el alto costo de la gasolina. El reporte indica que los consumidores están metidos en un tapón 56% más tiempo que hace 15 anos atrás. Para mas detalles del estudio visite www.pewresearch.org