Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

16 de agosto de 2006

SAN JUAN ? Los documentos firmados electrónicamente tienen ahora validez legal tras el gobernador Aníbal Acevedo Vilá firmar la Ley de Transacciones Electrónicas que reglamenta ese asunto.

El estatuto ayudará a promover y facilitar el comercio electrónico dentro y fuera de la Isla.

?Coloca a Puerto Rico al nivel de las jurisdicciones de vanguardia en torno al comercio electrónico?, indicó el mandatario en un comunicado.

Según la nueva ley, los documentos firmados electrónicamente tendrán la misma validez legal que los de papel.

No se le restará efecto o validez legal a un documento o firma electrónica por el mero hecho de estar en formato electrónico y se le restará validez legal a un contrato por haberse utilizado un documento electrónico en su formación.

También se permitirá que, cuando algún estatuto requiera un documento escrito o una firma, se entregue una versión electrónica o con la rúbrica en ese formato.

Algunas excepciones incluyen transacciones relacionadas con derecho de sucesiones, derecho de familia, procesos judiciales, terminación o cancelación de servicios básicos y notificaciones sobre incumplimiento, entre otros.