Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

21 de agosto de 2006

Según autoridades sanitarias de EEUU, un medicamento de cada diez vendidos en el mundo es falso. Aunque esos productos fraudulentos sólo correspondan a un 1% de la producción farmacéutica mundial, las personas afectadas podrían ser millones, subrayan los investigadores.
"Solamente entre 5% y 15% de los 191 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informan de los casos de medicamentos falsificados y la extensión del problema queda sumergida en la ignorancia, la confusión y la negativa", señalan varios especialistas en medicina tropical, en un número de la revista británica The Lancet. En los países ricos las falsificaciones son de medicamentos para enfermedades crónicas o de comodidad (Viagra). En los pobres, de las regiones tropicales, a menudo son para tratar infecciones. París, AFP