Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

8 de septiembre de 2006

En www.doctorshoper.com nos ha llegado información a través de fuentes de la industria que el licenciado Alejandro García Padilla Secretario de DACO ha enviado una carta donde en pocas palabras amenaza a los mayoristas de gasolina que si no bajan los precios a consono con la reducción que ha experimentado el mercado se vería obligado a establecer controles de márgenes en el mercado.

En www.doctorshoper.com nos enteramos que el problema principal es que los precios en la bomba en las gasolineras de marca decir por ejemplo Texaco, Gulf y Esso no bajan a tono con las reducciones de precio que actualmente esta experimentando el mercado por consecuencia generando unos márgenes de ganancia extremadamente altos en momentos en que el consumidor puertorriqueño ha tenido que utilizar mas sus tarjetas de crédito como método de pago cual es mas costoso afectando el mismo su bolsillo. Hay sectores que la diferencia entre gasolina de marca y gasolina sin marca (señores que más o menos es lo mismo) es de 10 centavos el litro. Se estima que el precio en la bomba debe de estar entre los 54 y 59 en toda la isla según informo experto de la industria a doctorshoper.com.

Los consumidores estamos cansados de que a la hora de subir los precios es por expreso pero a la hora de bajar los mismos bajan por zona escolar.