Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

12 de noviembre de 2006


Por: El Nuevo Dia

PONCE - El alza tarifaria que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) le impuso a sus abonados el año pasado ha recaudado unos $760 millones, lo que representa unos $300 millones más que lo reportado en años anteriores, informó hoy el director ejecutivo Jorge Rodríguez.



El funcionario indicó que, tras un año de aumentos en el servicio de agua potable, los recaudos mensuales en la AAA fluctúan entre $58 y $60 millones.



“Al ritmo que vamos debemos de estar en esa línea de 760 millones de dólares, eso significa recaudos entre $58 y $60 millones mensuales”, sostuvo en entrevista Prensa Asociada.



Rodríguez precisó que, en los pasado cinco a 10 años, el crecimiento de recaudos ha fluctuado entre 1% y 2%.



Precisó que la deuda gubernamental del gobierno con la AAA asciende a unos $13 millones, lo que supone una reducción de casi un 50%, ya que al inicio del presente cuatrienio superaba los $24 millones.



Según el director ejecutivo de la AAA, el Centro Médico en Río Piedras es el mayor deudor gubernamental con seis millones de dólares, aunque se espera que el Banco Gubernamental de Fomento apruebe una línea de crédito para saldar la deuda que se remonta por más de una década.



“Entendemos que la deuda la tienen que saldar porque nosotros contamos con esos ingresos para poder seguir haciendo la obra de mejoras que estamos haciendo en la agencia”, señaló.



Rodríguez aseguró que la corporación pública ha reducido de 70,000 a 35,000 los clientes que se le concedían créditos por deficiencias en el servicio de agua potable.



“Estamos dando créditos en algunos sectores deficientes, aunque hemos logrado reducir en un 50% los clientes con servicio deficiente hasta que terminemos los proyectos y nos aseguremos el agua les está llegando consistentemente”, manifestó.