Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

20 de diciembre de 2006

La curiosidad en niños menores de tres años puede provocar que estas
Navidades se empañen si reciben juguetes con piezas tan pequeñas que
les provoquen atragantamiento al punto de causarles dificultad al
respirar.


Así lo recalcó hoy la doctora Milagros Martín de
Pumarejo, directora del Programa de Emergencias Médicas Pediátricas de
la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, quien indicó
que, después de los choques automovilísticos, el atragantamiento es la
segunda causa de las lesiones no intencionales en menores de 14 años.


“Lo
que más llama la atención es los nenes pequeños que se atragantan con
las partes pequeñas de los juguetes, siendo las bolas o las canicas la
causa número uno de muerte en los Estados Unidos�, dijo la pediatra.



Como
ejemplo, mencionó que el año pasado, en los Estados Unidos, fallecieron
veinte niños a causa de lesiones no intencionales producidas por
juguetes. De estos, seis fueron por atragantamiento con bolas o canicas.


Recomendó
que, a la hora de seleccionar juguetes, los adultos “piensen en grande�
y no compren aquellos que contengan piezas pequeñas. Sugirió que tomen
el diámetro del cilindro de cartón del papel higiénico. De haber alguna
pieza más pequeña de este espacio, resultaría una amenaza de
atragantamiento para el menor.