Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

30 de enero de 2007

Por: El Nuevo Dia


El empresario y ex contratista gubernamental Alvin F. Aguirre González, de 55 años, se declaró culpable de 19 de los 31 cargos criminales en su contra por un fraude a inversionistas estimado en $35 millones.


Aunque su abogado Francisco Rebollo dijo inicialmente en una vista ante la magistrada Camille Vélez que la Fiscalía interpretaba mal la polémica porque en todo caso ésto era un caso civil, El acusado llegó al acuerdo el martes pasado para no ir a juicio y evitar una condena mayor de cárcel si era declarado culpable por un jurado.


Aguirre González encaraba 20 años de cárcel por 31 cargos federales, 29 por fraude en transferencias electrónicas, uno de conspiración y otro de fraude postal- por el fraude de $35 millones.


Se le imputa a Aguirre González contratar legítimamente y revender contratos a inversionistas, pero en una de las 29 transacciones alteró documentos o vendió contratos inexistentes, según las autoridades.


En presencia de Rebollo y la fiscal Julia Díaz Rex, el juez Héctor Laffitte interrogó a Aguirre González para confirmar que el empresario y abogado supiera las implicaciones de declararse culpable.


Más allá del fraude de $35 millones, Aguirre González era un importante contratista. Según el archivo del Contralor, el acusado obtuvo 184 contratos por más de $70 millones tanto con el Partido Nuevo Progresista durante la incumbencia de Pedro Rosselló y del Popular Democrático con Sila Calderón.


Pero el fraude no era con el Gobierno, sino con los inversionistas que le compraban a Aguirre González sus contratos para beneficiarse de una triple exención contributiva, según fuentes federales.