Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

15 de marzo de 2007

Por: El Vocero

La grave crisis que sufre el mercado hipotecario ha puesto en alerta a EEUU por la posible repercusión en la economía del país y porque ha revelado el deficiente sistemas de control de las entidades financieras en los últimos años.

Las alarmas saltaron el martes, cuando la propia Asociación de Bancos Hipotecarios alertó del incremento en la morosidad y el impago de los créditos para viviendas, en un momento, además, en que varias financieras atraviesan graves crisis de liquidez.

La morosidad de los créditos hipotecarios creció en el último trimestre del 2006 hasta 4.95%, lo que hizo que la ejecución de las hipotecas -que supone la pérdida de la vivienda por parte del propietario- subiese a 0.54%, un récord histórico.

La propia Asociación Hipotecaria reconoció que en la actualidad existen seis millones de hipotecas de este tipo, con un ratio de morosidad del 8%, casi el doble que el resto.

Para muchos analistas, es precisamente el auge de este tipo de créditos lo que ha alimentado la espectacular burbuja inmobiliaria que ha registrado Estados Unidos en los últimos años y que, de alguna manera, ha comenzado ya a desinflarse en muchos puntos del país.