Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

28 de marzo de 2007


Por: IBLNews

Uno de cada 10 usuarios de Internet en Reino Unido fue víctima de fraude online el pasado año, según un sondeo publicado el lunes.


Una campaña del grupo Get Safe Online apoyada por el gobierno ha difundido una serie de consejos en su página web (www.getsafeonline.org) para proteger a los internautas del fraude:


* Mantener las claves en secreto. Utilizar claves diferentes para cada sitio. Elegir contraseñas que mezclen letras, símbolos y números.


* Comprar
software anti-virus y mantenerlo actualizado.


* Utilizar un firewall para crear un intermediario entre el ordenador e Internet. Ayuda a protegerse contra piratas y virus.


* No abrir archivos adjuntos en correos electrónicos de remitentes desconocidos - pueden contener virus.


* No pulsar en ningún sitio de correo spam y no responder a ellos. Cuidado con los bulos online.


* Revisar el sistema operativo del ordenador. Las nuevas versiones son generalmente más seguras.


* Cuidado con los sitios que se visitan y con los programas que se descargan.


* Asegurar su red inalámbrica.


* Ojo con las páginas webs falsas. No introducir detalles financieros al menos que la dirección de la página web comience con "https://" y haya un pequeño candado en el margen de la ventana de la web.