Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

26 de junio de 2007

En www.doctorshoper.com muchos de los correos electrónicos que recibimos están relacionados con problemas económicos relacionados con el divorcio de parejas que por alguna razón u otra no pueden superar sus diferencias económicas. Es por eso que no encaminamos a buscar información para poder orientar a los consumidores antes de comenzar dicho proceso.


Es de todo conocido que una de cada tres parejas termina en un divorcio. Una de las causales de dicha ruptura es la económica. Aquí unos consejos para enfrentar el mismo.


 




1. Cancele todas las tarjetas de crédito que tengan en conjunto.


2. Antes de separarse utilicen los fondos en conjunto para reparar su auto y su casa, compra de ropa para usted y los niños y otros gastos familiares. Comience su divorcio con esos gastos ya pago en vez de ir a pelear por los mismos al tribunal.


3. Si tiene que hacer ciertas cosas como ponerle los bracers a los niños comiéncelo antes del divorcio ya que por lo regular los jueces le indican que tienen que ser responsables de los pagos posteriores al divorcio.


4. Adquieren un apartado postal para usted poder recibir su correspondencia confidencial mientras usted este en el proceso de divorcio.


5. Acumule dinero en su propia cuenta de banco para poder tener el mismo más accesible.


6. Solicite tarjetas de crédito a su nombre.


7. Cree un archivo de documentos como copias de planillas, compraventa de propiedades, testamentos, préstamos, estados de cuentas de tarjetas de crédito y pólizas de seguros. En otras palabras todo lo que tenga que ver con dinero.


8. Obtenga copia de todo documento que le pertenece a usted, como herencias o regalos por parte de su familia.


9. Evalué bien si le conviene quedarse con la residencia que poseen. Ya que los costos de mantenimiento, seguros e impuestos hay que considerarlo.


10. No se le olvide de considerar activos que pasan por apercibidos como las millas acumuladas en los programas de viajeros frecuentes y membresías de clubes entre otros.


11. Comuníquese con las compañías de electricidad, agua, teléfono y cable si esas cuentas no están a su nombre y solicite cambiar las mismas a su nombre para no quedarse sin esos servicios.


Es importante que antes de iniciar el proceso de divorcio que solicite su informe de crédito para poder ver cuales son las obligaciones que existen entre ambos. En www.doctorshoper.com vemos el divorcio como el ultimo recurso entre la relación entre parejas. Como esta la situación económica actual muchas parejas ven el mismo como una escapatoria de un problema económico. Pero la verdad es que comienza ahora uno más grande en especial cuando hay hijos por el medio. Que a la larga son los que viene siendo los perjudicados.