Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

31 de julio de 2007

Por: La Opinion

Nike Inc. ha llegado a un acuerdo extrajudicial de pagar 7.6 millones de dólares para cerrar una demanda en su contra por discriminación racial presentada por 400 empleados afroamericanos de la tienda Niketown Chicago, dijo la compañía.

La demanda, presentada en 2003, sostiene que gerentes de la tienda minorista usaron palabras raciales para referirse a trabajadores y clientes afroamericanos. Los cargos indican que la tienda segregó a los empleados afroamericanos en empleos de bajo salario ?tales como almacenaje? en lugar de darles empleos en ventas, que son más lucrativos. También se alega que los gerentes hicieron acusaciones de robo sin fundamento contra empleados afroamericanos y pidieron a los guardias de seguridad que vigilaran a empleados y clientes de esa raza.

Bajo los términos del acuerdo, la unidad de Servicios Minoristas de Nike pagará 7.6 millones de dólares a empleados y ex empleados para resolver la demanda. La demanda cubre a empleados afroamericanos que trabajaron en la tienda desde 1999 hasta la actualidad.

Nike también debe hacer cambios internos para manejar la diversidad étnica, tales como nombrar a un consultor para monitorear que se cumpla el acuerdo en la tienda de Chicago y un encargado del cumplimiento en las oficinas centrales de Nike, en Beaverton. La compañía también debe agregar un empleado monitor en la tienda y realizar entrenamiento de diversidad para todos los empleados y supervisores del local.

Nike deberá revisar su práctica de recursos humanos, crear objetivos de igualdad de oportunidades y revisar sus normas concernientes a pérdidas por desaparición de productos. También debe crear un programa forma de mentores para los empleados afroamericanos.

La compañía y sus abogados para esta demanda se negaron a comentar más sobre el caso.