Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

8 de agosto de 2007

Por: vnunet.es


Pese a simpatizar con sus objetivos, ha declarado inconstitucional la prohibición de videojuegos violentos para niños propugnada por Schwarzenegger.


Con el respaldo de Arnold Schwarzenegger, California aprobó en 2005 una ley para regular los videojuegos, que etiquetaría los violentos y prohibiría su venta a menores, para evitar "daños psicológicos" y "conductas agresivas".

Las organizaciones Video Software Association y Entertainment Software Association pusieron un pleito para bloquear la ley, alegando que los videojuegos están protegidos por la Primera Enmienda de la constitución, que protege la libertad de palabra.

Reuters informa de que Ronald Whyte, juez federal de los Estados Unidos, ha dictaminado ahora que dicha ley no es constitucional. "En este punto, no hay muestras de que los videojuegos violentos, como son definidos en el Acta, en ausencia de otros medios violentos, causen daño a los niños", escribió el juez en su sentencia.

"Además, la evidencia no establece que los videojuegos violentos, por su naturaleza interactiva o por otros motivos, sean más dañinos que la televisión, las películas o los sitios de Internet violentos, u otras exposiciones relacionadas con el lenguaje."

Schwarzenegger, paradójicamente estrella del cine de acción violento, ha anunciado ya que apelará la sentencia. En su comunicado, afirma: "Firmé esta importante medida para asegurarnos de que los padres se impliquen a la hora de determinar qué videojuegos son apropiados para sus hijos".