Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

9 de agosto de 2007

Por: El Nuevo Dia

El gobernador Aníbal Acevedo Vilá y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José Ortiz, anunciaron esta mañana tres medidas que, según ellos, resolverán de una vez y para siempre el problema de sobrefacturación en la corporación pública.
El primer paso será eliminar la factura estimada. Esto ocurrirá a partir de octubre cuando comience el proceso de lectura a la totalidad de los 1.3 millones de clientes. Los últimos clientes que entrarán en el plan de lectura continua se beneficiarán en diciembre ya que la AAA factura por ciclos.
El segundo paso entra en vigor a fines de mes y tiene el potencial de evitar que un abonado tenga que ir físicamente a una oficina comercial de la AAA para radicar una querella por sobrefacturación. Según se explicó, el sistema de la AAA identificará automáticamente un caso de sobrefacturación si el total cobrado supera por tres o cuatro veces el pago promedio del cliente.
Si ese es el caso del consumidor, llegará a la residencia o negocio una notificación cobrando la factura básica y notificando que se ha iniciado una investigación.
El tercer paso entraría en vigor a partido de mayo. Según Acevedo Vilá, el sistema de facturación de la AAA será tan efectivo que si una investigación revela que el cliente tuvo razón al reclamar un caso de sobrefacturación la corporación pública le restará a su próxima factura el cargo básico, que para clientes con servicio de agua y alcantarillado asciende a $19.71.
En cuanto a si se atendería retroactivamente el problema admitido por la AAA de sobrefacturación, Acevedo Vilá se limitó a repetir el problema que conlleva estimar facturas, que la falla “da la sensación” de que la AAA cobró demás en la factura y que “prospectivamente” se eliminará el estimado.