Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

20 de agosto de 2007

Por: Ignacio García ? www.limonauto.com

Con la designación del licenciado Víctor Suárez Meléndez como nuevo secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Ignacio García, presidente de www.limonauto.com , espera se comience un proceso de análisis de la filosofía de trabajo de la agencia de cara a una reforma significativa en las operaciones de la dependencia.

“Recibimos con gran beneplácito la noticia de la designación de un nuevo secretario del DACO ya que llevamos varios años frustrados por la inacción e ineficiencia de la dependencia en numerosas áreas de gran interés para los consumidores.  Esperamos que el Lcdo. Suárez realmente venga a trabajar por el bien de los consumidores y no solo por el bien de su imagen, dijo García.

Según García, el nuevo secretario del DACO debe concentrar sus esfuerzos en modernizar y agilizar los procedimientos adjudicativos de la agencia, reformar el sistema de multas de la dependencia, desarrollar un plan de educación del consumidor que utilice más la tecnología que a los medios de comunicación, crear una división de investigación que detecte nuevos timos en su origen, así como crear alianzas con entidades sin fines de lucro que se dediquen a orientar y defender a los consumidores.

“El nuevo secretario del DACO tiene que saber que no solo va a poder darle seguimiento a la agenda de su antecesor si desea tener éxito.  El DACO tiene muchos problemas que vienen arrastrándose por varias administraciones y que tienen que ser atendidos seriamente.  Es hora que el DACO deje de seguir intentando tapar el cielo con la mano y se comience a realmente educar y proteger al consumidor puertorriqueño”, puntualizó García.