Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

1 de octubre de 2007

Por: El Nuevo Herald


L
os niños pequeños simplemente no deberían tomar medicinas comunes para la tos y el catarro, dijeron funcionarios federales de la salud añadiendo que se debía suprimir la advertencia de 'consulte con su médico' de las etiquetas.


La recomendación preliminar de la Agencia de Alimentos y Drogas (FDA) aplicaría a los descongestionantes que se usan en niños menores de 2 años, y a los antihistamínicos en los menores de 6, según documentos de la agencia dados a conocer ayer.


Las más de 350 páginas de documentos son parte de una amplia investigación en curso de la FDA sobre si las apróximadamente 800 medicinas, muchas de ellas sumamente populares, son seguras y efectivas para tratar los catarros y las toses en los niños.


La Consumer Healthcare Products Association, que representa a los fabricantes de medicinas que se venden sin receta, respalda la recomendación de que no se deben usar tratamientos para el catarro y la tos en niños menores de 2 años. Separadamente, para los antihistamínicos, el grupo recomienda añadir una advertencia de que las medicinas no deben usarse para sedar niños pequeños, dijo su presidenta Linda Suydam.


Una revisión de la FDA sobre los expedientes de efectos secundarios presentados a la agencia entre 1969 y septiembre del 2006, descubrió 54 reportes de muertes de niños asociadas con descongestionantes hechos con pseudoefedrina, fenilefrina o efedrina. También encontró 69 reportes de muertes asociadas con antihistamínicos que contenían difenhidramina, bromfeniramina o clorfeniramina.


La mayoría de los muertos fueron niños menores de 2 años.