Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

1 de noviembre de 2007

Por: El Vocero

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) hará un estudio para determinar si es posible formular política pública que evite que las cadenas estadounidenses pongan a sus productos precios mucho más caros de lo que cuestan en Estados Unidos.

El secretario del DACO, Víctor Suárez, encomendó a la División de Estudios Económicos analizar el estudio que presentó el senador Orlando Parga y que reveló una disparidad en los precios de cientos de productos que estas cadenas venden aquí.

El funcionario, sin embargo, indicó que es prematuro señalar si su agencia puede intervenir en este tipo de asuntos. "Vamos a investigar las causas para formular acciones de política pública", dijo. Señaló que, en asuntos de precio, el DACO actúa cuando se identifican irregularidades, prácticas engañosas, cuando se trata de artículos de primera necesidad o en caso de emergencias.

Sobre la posibilidad de controlar los precios, dijo que "para hacer ese tipo de cosas tiene que haber elementos adicionales además de la diferencia de precio". Las cadenas multinacionales alegan que la diferencia en precio se debe, en parte, a los costos operacionales y de flete, y al efecto de oferta y demanda, entre otros. Pero, eso no es suficiente, según el estudio que presentó Parga.

La División de Estudios Económicos evaluará un análisis que se ha hecho sobre el costo de hacer negocio en Puerto Rico y requerirán información a las tiendas mencionadas sobre sus costos operacionales, explicó Suárez. "Eso es lo que tenemos que estudiar, si se debe a las razones que ellos plantean", comentó Suárez.