Inicio  





 Lo Más Visto
- Se deteriora la situación financiera de los consumidores en el segundo trimestre
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.
- Tildan al Cartel de los Soles de “farsa mediática” para justificar intervencionismo de Estados Unido
- Jefe del Tesoro de EE.UU.: "Estamos recaudando ingresos récord" gracias a los aranceles de Trump




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

5 de diciembre de 2007

Por: El Nuevo Dia


Gilberto Arvelo, el llamado "Dr. Shopper", arremetió esta mañana contra las llamadas megatiendas al traer a colación nuevamente las marcadas diferencias de precio entre Puerto Rico y Estados Unidos al venderse los mismos productos.


Arvelo ya había hecho una denuncia similar en octubre. Para ese entonces, portavoces de estas tiendas esbozaron defensas para el alza de precios como el efecto de la oferta y la demanda, los costos de flete y los costos operacionales.


En conferencia de prensa en la oficina del senador Orlando Parga, Arvelo reveló el resultado de un estudio que hizo comparando 600 artículos en las hojas de especiales circuladas durante el llamado viernes negro (23 de noviembre) en Estados Unidos y Puerto Rico de tiendas como Wal-Mart, Toys R Us, Kay Bee Toys, Radio Shack, Comp USA, Office Max y Game Stop.


Arvelo se desempeña como asesor de Parga, quien preside la Comisión de Asuntos Federales y del Consumidor.


Por ejemplo, en el caso de Wal-Mart, el 69% de los artículos estaban más caros en Estados Unidos que en Puerto Rico, siendo un caso notable el de una cámara DVD Panasonic que en la Isla se vendió a $299 y en Estados Unidos a $100 menos.