Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

11 de enero de 2008

Por: El Nuevo Dia


Al entender que son escasas las posibilidades de que se apruebe un proyecto que cree la llamada "Ley Limón", el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) propuso una serie de enmiendas a la medida legislativa.


Y es que, como reconoció el senador Orlando Parga, autor de la medida, es posible que su proyecto no pueda ser aprobado durante la última sesión ordinaria del cuatrienio.


Parga prometió que informará a los consumidores de los nombres de los legisladores que se opongan al mencionado proyecto.


La medida es favorecida por DACO, la Oficina del Comisionado de Seguros, el Departamento de Hacienda y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).


DACO, a través de su secretario, Víctor Suárez, presentó ayer dos enmiendas en vista pública.


Una plantea que si un auto nuevo presenta fallas que pongan en riesgo la vida de sus pasajeros, el vehículo puede ser declarado automáticamente un "vehículo limón".


Como está contemplado en el Proyecto del Senado 2281, se requiere un mínimo de tres reparaciones para declarar un auto "vehículo limón".


Otra propuesta del DACO discutida ayer consiste en redefinir el concepto de automóvil nuevo.


Se declara un auto nuevo aquel que se venda como tal y que sea inscrito por primera vez ante el DTOP. Esta enmienda surge ante la supuesta práctica entre algunos propietarios de concesionarios de vender automóviles usados como si fueran nuevos.


"Así, la ciudadanía reclamaba bajo la creencia de que están cobijados por la garantía", dijo el asesor.