Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

6 de marzo de 2008

Por: La Opinion

La economía se ha debilitado desde el principio de año debido a la cautela de los consumidores en sus gastos ante la severa crisis en el sector de la vivienda residencial y la contracción del crédito, dijo el Banco de Reserva Federal (Fed) en un informe el miércoles.

 Mientras tanto, las empresas fabriles y otros negocios han tenido que encarar el espectacular encarecimiento de la energía y otras materias primas. La capacidad de las empresas para transferir el encarecimiento de los precios a sus clientes ha sido mixta, según el informe del Fed sobre las condiciones económicas en Estados Unidos dado a conocer ayer.

 Muchos economistas temen que el país se encuentra al borde de una recesión o ha entrado ya en ella.

 "El crecimiento económico se ha contraído desde comienzos de año", indicó el informe. Dos tercios de las 12 regiones de la Junta de Gobernadores del banco central estadounidense "mencionaron el reblandecimiento o el debilitamiento en el ritmo de las actividades empresariales, mientras que las otras se refirieron a un crecimiento económico discreto, lento o modesto", indicó el banco central.

El informe sugirió que persisten los problemas en el sector de la vivienda y del crédito, que han afectado el comportamiento de individuos y empresas por igual, quienes piensan dos veces antes de gastar o invertir.

 El sector detallista del país ha sufrido esa cautela.

 "Los informes sobre el gasto a nivel consumidor fueron en general pesimistas", dijo la junta.

 El banco central agregó que los comercios detallistas en la mayoría de las regiones describieron sus ventas como "por debajo de lo planeado, apagadas, débiles o reblandecidas". Por ejemplo, la venta de ropa fue considerada reblandecida en las zonas de Nueva York, Philadelphia y Richmond, en Virginia. Otras regiones notaron una baja en las ventas de bienes duraderos ?de elevado precio y una vida útil de por lo menos tres años? y objetos relacionados con la vivienda, según la junta. En todo el país, las ventas de automóviles fueron consideradas lentas o apáticas, agregó el banco.

 El gasto consumidor suma dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos.