Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

7 de marzo de 2008

Por: El Vocero

La crisis inmobiliaria en EE.UU. ha ocasionado una cifra récord de desahucios y ha reducido el patrimonio inmobiliario de los hogares a su menor porcentaje en más de medio siglo, lo que amenaza el consumo y aviva la perspectiva de una recesión.

Las bajadas de los precios de los bienes raíces en la mayor economía del mundo han pasado de ser un número que espanta en el papel a tener consecuencias reales para las familias estadounidenses.

La evaporación de parte de su riqueza, atesorada como plusvalías en sus casas, y la tragedia de las miles de personas que han perdido sus viviendas son malos augurios para el consumo, que ya se ha ralentizado.

El gasto de los estadounidenses genera el 70% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que su freno acerca al país a la contracción económica.