Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

24 de marzo de 2008

Por: Yahoo


El creciente recurso a las materias primas alimentarias para la producción de biocarburantes pone en peligro el abastecimiento de alimentos para la población del mundo, advirtió el domingo el patrón del primer grupo agroalimentario mundial, Nestlé, Peter Brabeck.


"Si se quiere cubrir el 20% de la necesidad creciente de productos petroleros con biocarburantes, como está previsto, no habrá nada que comer", declaró el presidente del gigante alimenticio suizo, Peter Brabeck, en una entrevista publicada por el semanario suizo NZZ am Sonntag.


"Otorgar enormes subvenciones para producirlos es inaceptable moralmente e irresponsable", afirmó el dirigente de Nestlé, al estimar que millones de toneladas de maíz dedicadas a biocarburantes son toneladas de maíz menos para el sector alimentario.


El fenómeno de los biocarburantes ha hecho subir los precios del maíz, la soja y el trigo, las tierras cultivables son escasas y el agua también está amenazada, declaró Brabeck, antes de subrayar que para producir un litro de bioetanol se necesitan 4.000 litros de agua.