Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

22 de abril de 2008

Por: Yahoo.com


El gobierno del presidente George W. Bush se dispone a solicitar a las aerolíneas y los cruceros una serie de datos adicionales, incluidas las huellas dactilares de los viajeros internacionales, de acuerdo con una propuesta en marcha.


El planteamiento de la nueva norma obligaría a las empresas operadoras de vuelos y cruceros a enviar la información al Departamento de Seguridad Interna poco después de que los viajeros salgan de Estados Unidos.


La propuesta, que será anunciada el martes, llenará una laguna en la seguridad que fue detectada después de los ataques del 11 de septiembre del 2001 y permitirá identificar a los visitantes que excedieron el tiempo de sus visas.


Las aerolíneas comerciales y las compañías de cruceros ya suministran al departamento información biográfica de los pasajeros internacionales antes de que dejen el país.


La nueva disposición, sin embargo, exigiría la captura de información biométrica _como huellas dactilares_ y su entrega en las 24 horas siguientes a la salida de los visitantes de Estados Unidos, de acuerdo con un funcionario de Seguridad Interna que habló a condición de mantener el anonimato por la ausencia de un anuncio oficial.


Las autoridades estiman que durante 10 años las empresas involucradas deberán erogar 2.700 millones de dólares en la aplicación del nuevo sistema. El departamento proyecta poner en vigencia la norma el 30 de junio de 2009.


Algunas firmas aéreas se han quejado de la iniciativa, al considerar que el gobierno federal debe cubrir el costo de la instrumentación de la norma.


El gobierno estadounidense ya capta las huellas dactilares de los visitantes cuando ingresan al país, pero estima que necesita los datos de salida para completar el programa de rastreo, conocido como US-VISIT.


Una vez anunciada, se abrirá un periodo de 60 días para el debate de la norma.