Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

28 de abril de 2008

Por: El Vocero


Mientras el precio de las acciones de las principales líneas aéreas disminuyó a raíz del alza en el costo del petróleo, las tarifas de los pasajes aéreos siguen una tendencia alcista para recuperar los altos costos.

Las acciones de las líneas aéreas son sensitivas a las fluctuaciones en el mercado del petróleo debido a que el combustible es uno de los costos operacionales más altos para muchas compañías.

United Airlines aumentó entre un 3% y 5% sus tarifas en respuesta al alza en el petróleo. Le emularon American Airlines y Delta Air Lines el mismo día. En respuesta, las acciones de United Airlines (NYSE:UAL) bajaron $1.06, ó 6.9%, a $14.34; las acciones de American Airlines (NYSE:AMR) disminuyeron $0.44, ó 5.8%, a $7.17; mientras que las acciones de Delta Air Lines (NYSE:DAL) cayeron $0.48, ó 6.6%, a $6.78.

El Indice de Líneas Aéreas Amex bajó 2.5% a $20.69 el jueves, luego de que un día antes se apreciara un alza notable de 6%. El mercado bajó también el viernes, cuando el promedio industrial del Dow Jones perdió 0.5% hasta estabilizarse en 12,791.23.

Los precios del petróleo subieron debido a un informe de que un barco bajo contrato del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos había disparado a dos botes iraníes en el Golfo Pérsico, levantando preocupación acerca de una posible reducción en el suplido de petróleo.

El precio del crudo, a entregarse en junio, aumentó a $119.55 el barril antes de retroceder y bajar a $119.14 el barril en el New York Merchantile Exchange.