Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

19 de junio de 2008

Por: El Nuevo Herald


Un indicador clave de la actividad en Estados Unidos que busca pronosticar las tendencias económicas de tres a seis meses tuvo un alza ligera por segundo mes consecutivo, en otra señal de que el aumento en los precios de combustibles y alimentos, un estrechamiento del crédito y un deprimido mercado de vivienda siguen ahogando la economía.


El grupo de investigación privado sin fines de lucro The Conference Board, con sede en Nueva York, difundió el jueves su Indice Compuesto de Indicadores Económicos Fundamentales, que mostró un alza de 0,1% en mayo. La cifra cumplió exactamente con las expectativas de los economistas encuestados por Thomson/IFR.


El avance del índice se sumó al avance de 0,1% en abril y al estancamiento registrado en marzo por el mismo barómetro de la actividad económica a corto plazo.


El índice se basa en el comportamiento esperado de 10 componentes, incluyendo los precios de las acciones, permisos de construcción y reclamos iniciales de beneficios por desempleo.


"La economía está muy débil mientras se acerca al verano, con las cuentas por gasolina y otros energéticos posiblemente subiendo aún más", afirmó Ken Goldstein, un economista de The Conference Board.


"Pero los datos más recientes hacen pensar que la economía no ha caido en una contracción y que podría no caer en una durante la segunda mitad del año", agregó.


Por separado, el Departamento del Trabajo informó el jueves que las solicitudes de ayuda por desempleo bajaron en 5.000 la semana pasada, para quedar en 381.000, luego de que la semana anterior aumentaron en 27.000.