Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

3 de octubre de 2008

Por: La Opinion

Comprar es un proceso que debería comenzar siempre deteniéndonos a pensar antes de sacar la billetera. Si lo haces, verás aumentar tus ahorros y a fin de mes tu cuenta corriente tendrá más dinero. Como dijera en una ocasión Benjamín Franklin, "un centavo ahorrado es un centavo ganado", y ese es en realidad el gran secreto para comenzar el camino de la prosperidad económica. Ahorrar es la base de la riqueza, pues si no acumulas dinero al principio, nunca tendrás capital para invertir. Y en cada momento de la vida, en cada actividad que hacemos, tenemos la oportunidad de ahorrar, casi sin darnos cuenta.
 En el mercado:
 ¡Cuidado cuando visites tiendas de comidas de descuento, como Costco, y compres un paquete de 6 botellas de ketchup, que no vas a usar ni en dos años ?y al final se echarán a perder!
 Compra sólo lo que tengas en tu lista, y trata de evitar los pasillos de caramelos y dulces, al igual que el de artículos gourmet muy bellos, pero carísimos y no siempre deliciosos.
 Jamás compres en el mercado cuando tengas hambre, pues acabarás comprando comidas que no necesitas.
 En tu farmacia o supermercado habitual, pide una tarjetita plástica de membresía, llévala en tu llavero y muéstrala antes de pagar, pues te ahorraráconsiderablemente.
 Utiliza los cupones de ahorro. Aunque parezca tedioso recortarlos, cada vez que vas al mercado podrías ahorrarte $12 o $15.
 Fíjate que en la registradora no se equivoquen, que te den los precios anunciados y que te acrediten bien tus cupones.
 En las tiendas:
 Cuidado cuando vas a las tiendas que ofrecen rebajas y compras una prenda de vestir rebajadísima, pero que nunca te vas a poner. ¡Así es que tenemos los armarios llenos de 'modelos solitarios'!
 Examina tu armario ?fíjate qué "necesitas" muy poco... Aprovéchate de esto y ahorra en compras impulsivas.
 Si quieres algo específico y no puedes vivir sin ello, antes de comprarlo espera a que la tienda lo ponga en rebaja y ahorrarás más del 50%
 Si sabes coser o tienes una modista económica, recicla tus telas ?saca unos shorts de esos jeans que ya están medio viejos.
 Escoge ver un video o DVD en familia en vez de gastar el triple yendo al cine.
 No compres refrescos y palomitas de maíz en el cine, sino llévalas hechas en la casa en una bolsa de nailon.