Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

21 de octubre de 2008

Por: El Nuevo Dia

La demanda de un grupo de ciudadanos por la alegada sobrefacturación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) todavía está con vida, ya que los abogados radicaron una definición más limitada y pidieron de nuevo su certificación como pleito de clase.

El abogado Álvaro Calderón dijo que el 7 de noviembre habrá una vista judicial ante el juez superior Bruno Cortés, con quien se espera establecer un nuevo itinerario del caso.
El litigio, radicado en 2005, estuvo detenido debido a la apelación en el Tribunal de Apelaciones y luego en el Tribunal Supremo de la decisión de Cortés de no aceptar la certificación de clase. Ambos foros se negaron a intervenir con la decisión de instancia.

“Ahora vamos de nuevo pa'lante”, dijo Calderón.
La demanda enmendada incluyendo la nueva definición se radicó el pasado 7 de octubre. Ocho demandas similares se consolidaron por tratar similares planteamientos de que la AEE cobra más de lo que le corresponde por el servicio a sus 1.4 millones de clientes. Se basaron, entre otras cosas, en un informe del Contralor de 2004 que indicó que la AEE había facturado un exceso de $49.8 millones a sus clientes al integrar a la partida de ajuste por combustible la energía comprada a las cogeneratrices AES y EcoEléctrica.