Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de noviembre de 2008

Por: Yahoo.com


El fabricante de juguetes Lego no tiene la exclusividad en la venta de los famosos bloques de plástico interconectables para los juegos de construcción, indicó la Corte Europea de Justicia (CEJ), al rechazar un recurso presentado por el grupo danés.


Lego había pedido en 1996 registrar como marca comunitaria el bloque de plástico encajable que sirve de base para sus juegos de construcción, una forma de impedir que sus competidores comercialicen productos similares en la Unión Europea (UE).


La Oficina de Armonización del Mercado Interior, que administra las cuestiones relativas a las marcas en la UE, había accedido a este pedido en 1999, provocando un recurso inmediato de parte del gran competidor de Lego, el canadiense Ritvik, cuyo nombre cambió luego por el de Mega Blocks.


Mega Blocks obtuvo en 2004 la anulación del registro del bloque de plástico de Lego como marca comunitaria.


Esta decisión provocó la réplica de Lego, que presentó un recurso ante la Oficina de Armonización del Mercado Interior -rechazado en 2006-, y ante el Tribunal de Primera Instancia de la CEJ, que también lo denegó este miércoles.


Lego apelará este fallo en su contra, indicó este miércoles una de sus portavoces.