Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

24 de noviembre de 2008


Por: El Nuevo Dia

La compra de las cajas convertidoras que permitirán que los ciudadanos reciban la señal digital en sus televisores se ha tornado en una cacería. Y es que los que no quieren cambiar su televisor análogo a uno digital y no pueden pagar un servicio de cable TV o satélite, tienen que optar por la caja para poder ver televisión a partir del 17 febrero del año que viene.

La falta de cajas en las tiendas ha sido el principal problema de muchos consumidores, según sus propios testimonios y las preguntas frecuentes que llegan al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Relacionadas

* Cuenta regresiva para el cambio a digital

Esto le ocurrió al matrimonio compuesto por Bianca Díaz y Frankie Cordero, de Vega Baja, quienes ayer, por fin, dieron con la ansiada caja que finalmente hallaron en una tienda por departamentos en Plaza Las Américas.

Otro que tuvo que dar varias vueltas buscando la caja fue Gabriel Colón, quien según dijo, fue por lo menos a tres tiendas y no la consiguió. Tuvo que esperar varias semanas para poder adquirirla.

"Sí, ha habido bastante orientación en los medios, pero tuve un problema y es que no la conseguía en ningún lado", comentó Colón. El joven de 25 años señaló que por poco se le vence la tarjeta del subsidio de $40 que otorgó la Comisión Federal de Comunicaciones para la compra de la caja.

DACO no ha recibido querellas relacionadas a las cajas convertidoras, aseguró el portavoz de prensa de esa dependencia, Jesús Manuel Ortiz. El ex secretario de DACO, Víctor Suárez escribió una carta a la Comisión Federal de Comercio pidiéndo que se extendiera el periodo de efectividad de la tarjeta, pero no se ha producido ninguna determinación.