Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

Infobae.com

En un día, se extravían más de 24.500 celulares, lo que significó un gasto a nivel mundial de 2.500 millones de dólares en 2011, según se desprende de un estudio realizado por Lookout Mobile.

 

A partir de los datos recolectados de 15 millones de usuarios en todo el mundo, la misma consultora elaboró una lista con las ciudades donde más se pierden los dispositivos móviles.

 

La primera en el ranking es la ciudad inglesa de Manchester, seguida por Filadelfia (EEUU), Ámsterdam (Holanda) y Delhi (India). Allí las personas pierden su teléfono al menos dos veces al año.

 

Como contrapartida, en donde menos extravíos hay es en Seúl (Corea del Sur), Roma (Italia), Moscú (Rusia), Sydney (Australia) y Austin (EEUU): ocurren cada cuatro años o más.

 

El insólito trabajo incluye también días y horarios. Por ejemplo, el 70% de las pérdidas ocurran entre las 9 de la noche y las 2 de la madrugada en bares o pubs. En Navidad, esto aumenta considerablemente: la suma total de móviles desaparecidos llegó el año pasado a los US$ 11 millones.