Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

Noticel

La primera semana de la extensión para que las entidades que adeuden informes corporativos los radiquen con una reducción en el pago de derechos tuvo su efecto inmediato logrando que un total de 106 corporaciones se ahorraran más de 63 mil dólares, anunció el secretario de Estado, Kenneth McClintock Hernández.

La semana pasada el secretario de estado comunicó la otorgación de este periodo, de cinco meses, con el propósito de que las empresas, con y sin fines de lucro, se pongan al día a tenor con la Ley General de Corporaciones y así tener un Registro de Corporaciones totalmente digitalizado y al día para el 30 de junio de este año.

McClintock dijo que de las 106 corporaciones que radicaron, 78 son con fines de lucro y 28 son entidades del Tercer Sector. Entre ambas radicaron 306 informes y se recaudaron un total de 57,210 mil dólares.

“Esta ‘ventana’ que otorgamos a las Corporaciones les conviene a ellos tanto como a nosotros. El ahorro que estas entidades reciben por la radicación de sus informes es uno sustancial y gracias a eso nuestro Registro se nutre y nos acercamos más a nuestra meta de digitalizarlos por completo”, señaló McClintock Hernández.

El secretario informó que el período de gracia dio comienzo el pasado 27 de enero y cerrará el 27 de junio de 2012 y la radicación será única y exclusivamente a través del portal de Corporaciones del Departamento de Estado. Una vez culmine ese periodo, se reinstalarán las penalidades por radicación tardía.