Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

ABC.es

El Senado de Estados Unidos investigará a la compañía de Redmond por prácticas anticompetitivas en el mercado de los navegadores. Microsoft sólo permitirá a Internet Explorer funcionar a pleno rendimiento en tabletas con Windows RT. Este hecho ha sido denunciado por Mozilla y Google también se ha sumado a las críticas.

Microsoft volverá a ser investigado por causas de monopolio en el mercado de los navegadores. El Comité de Judicatura del Senado de Estados Unidos va a admitir la reclamación de Mozilla, que hizo públicas sus críticas hace unos días, con la esperanza de que la compañía de Redmond diera marcha atrás.

Por tanto, el Comité de Judicatura del Senado estudiará si existe un caso de monopolio por parte de Microsoft, al favorecer a Internet Explorer, sirviéndose de su sistema operativo. Lo que tiene que deliberar el organismo es si la compañía ha incurrido en prácticas anticompetitivas, que ponen en una situación de desventaja a Firefox y Chrome, así como a otros posibles rivales de IE.

La polémica viene porque la versión de Windows 8 para tabletas con procesador ARM, Windows RT, tendrá dos entornos para ejecutar aplicaciones. Uno de ellos, el que llevará el estilo Metro, estará abierto para cualquier software. En cambio, en el otro, más cercano a un espacio tradicional de escritorio, no podrán funcionar todos los programas. Los únicos que tendrán permiso para hacerlo serán los que Microsoft instale.

Las quejas aducen que si Internet Explorer funciona en este segundo entorno, como de hecho lo hará, tendrá más capacidad para explotar su rendimiento que otras aplicaciones que únicamente tengan permiso para funcionar en el espacio Metro.