Inicio  





 Lo Más Visto
- Se deteriora la situación financiera de los consumidores en el segundo trimestre
- Tildan al Cartel de los Soles de “farsa mediática” para justificar intervencionismo de Estados Unido
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.
- Jefe del Tesoro de EE.UU.: "Estamos recaudando ingresos récord" gracias a los aranceles de Trump




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

The Wall Street Journal

La repentina espiral descendiente de la economía ha provocado el mayor y más amplio declive en los precios de los commodities desde la crisis financiera, sorprendiendo a los productores y creando una sobreoferta de materias primas en todo el mundo.

Desde el crudo y el cobre hasta el algodón, los precios bajaron un promedio de 15% entre finales de febrero y principios de junio, según el Índice Dow Jones-UBS de materias primas. Se trata de la mayor caída desde julio de 2008, de acuerdo con Barclays PLC.

Los precios del crudo, que estaban muy por encima de los US$100 el barril hace apenas dos meses, hoy se ubican en los US$84,96 en Nueva York. Los precios del algodón cayeron 22% en lo que va de este año. El precio de referencia del acero en Estados Unidos se redujo 13% en dos meses, de acuerdo con Platts, una firma que sigue los precios de los commodities.

Las bajas marcan un brusco giro frente a hace apenas unos pocos meses, cuando los economistas se mostraban optimistas sobre las perspectivas de una recuperación económica de EE.UU., China ofrecía un mejor panorama y los suministros de bienes básicos eran limitados.