Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

23 de diciembre de 2011

Yahoo

WASHINGTON - La economía de Estados Unidos creció durante el tercer trimestre a un ritmo anual del 1,8 %, esto es, dos décimas menos que el cálculo preliminar, informó hoy el Departamento de Comercio.

El ajuste de cifras reflejó, principalmente, la debilidad del gasto de los consumidores que en Estados Unidos equivale a casi el 70 por ciento del producto interior bruto (PIB).

Por su parte, el índice de precios en gastos de consumo personal, y excluidos los de alimentos y energía, subió en ese período un 2,1 % en lugar del 2 % informado inicialmente.

El Gobierno de Estados Unidos publica tres cálculos del PIB trimestral, y el de hoy es el definitivo para el período de julio a septiembre.

El informe de hoy también ajustó las cifras de las ganancias de las empresas para ese período, que crecieron un 1,2 % sobre el trimestre anterior en lugar del 1,6 % informado preliminarmente.

A más de dos años de terminada la recesión más profunda y prolongada en EE.UU. en casi ocho décadas, el crecimiento de la economía sigue siendo lento e insuficiente para disminuir sustancialmente el desempleo.

En su última reunión programada de este año la Reserva Federal reiteró su preocupación por el alto desempleo y la parsimonia del crecimiento económico, y mantuvo su política monetaria generosa que tiene la tasa de interés de referencia en menos del 0,25 % desde diciembre de 2008.