Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

22 de diciembre de 2011

Primera Hora

Tras advertir que de haberse realizado la millonaria transacción, AT&T obtendría un monopolio en la industria de las telecomunicaciones con un control del mercado celular en Puerto Rico, la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), Sandra Torres, se manifestó complacida luego del anuncio de la compañía AT&T de renunciar a su interés de adquirir a T-Mobile.

"Hoy nos sentimos tranquilos por el importante anuncio que ha hecho AT&T. Aquí quien ganó fue el consumidor porque mientras más compañías existan mayor es la competencia y de mejores ofertas podrán disfrutan los miles de clientes que tiene la industria celular", indicó Torres.

Según explicó Torres, quien tiene la responsabilidad de fiscalizar las compañías de teléfonos y cable en la Isla, el pasado 31 de agosto, el Departamento de Justicia demandó para evitar la controversial fusión, alegando que reduciría la competencia y llevaría a un aumento en los precios de los planes celulares.

"Definitivamente, todo esto es una buena noticia. Fue la mejor decisión que AT&T pudo tomar. Fuimos partícipes de los problemas que enfrentaron los consumidores con la fusión de AT&T y Centennial. Por eso nos opusimos, desde un principio, a la intención de AT&T de comprar a T-Mobile porque los que saldrían perdiendo serían los consumidores", subrayó la presidenta de la JRT.