Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

20 de diciembre de 2011

Wsj.com

AT&T Inc. cedió ante las autoridades antimonopolio de EE.UU. y retiró su compra por US$39.000 millones de T-Mobile USA, con lo que puso fin a una pugna de nueve meses para completar un acuerdo que muchos vieron como un fracaso seguro y dejó a ambos operadores buscando una salida.

El fracaso se produjo luego que AT&T retirara la solicitud que presentó ante la Comisión Federal de Comunicaciones y pusiera en pausa las medidas para luchar contra la demanda del Departamento de Justicia destinada a impedir la operación.

Finalmente, el operador decidió que no podía lograr un paquete de desinversiones u otras tácticas para apaciguar a los funcionarios estadounidenses que habían considerado la medida anticompetitiva y contra el interés público.

La medida representa un revés para el director ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, para quién la fusión era el primer gran acuerdo en sus cuatro años en el cargo.

Sin embargo, fue una victoria para el Departamento de Justicia, cuyo equipo antimonopolio tomó una posición inflexible frente al acuerdo en agosto.