Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

5 de diciembre de 2011

Itespresso.es

Hewlett Packard anunció hace unos días que no piensa vender su negocio de ordenadores, pero ¿se quedará también con el ecosistema webOS? La pregunta lleva circulando durante los últimos meses, desde que el anterior mandamás Leo Apotheker anunciara la decisión de dejar de fabricar tabletas con la plataforma móvil.

El desenlace no tardará mucho más en conocerse. La nueva CEO de la compañía, Meg Whitman, señaló ayer en una entrevista al diario Le Figaro que la decisión final sobre webOS se tomará en un plazo máximo de dos semanas.

Whitman reconoce que se opte por lo que se opte no será una elección fácil, ya que actualmente hay 600 personas que se mantienen trabajando alrededor del SO. La mandamás, sin embargo, ha comentado que "tenemos que tener otro sistema operativo".

Después de algunos rumores sobre posibles compradores, el mes pasado todo apuntaba a que HP iba a deshacerse finalmente de webOS. A principios de noviembre Whitman reunía a sus trabajadores para decirles que aún no sabía qué hacer con la división. Ahora, tras revocar la decisión de vender el área de ordenadores personales, todo puede ser posible.

Tras hacerse con Palm en abril del año pasado por 1.200 millones de dólares, la empresa fundada por Hewlett y Packard decidía apostar fuerte por su plataforma móvil, abandonando la fabricación de tablets para Microsoft y anunciando que crearía los suyos propios basados en este ecosistema.