Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

29 de noviembre de 2011

BBC

Las Naciones Unidas dicen que nuevas cifras muestran que una cuarta parte de toda la tierra cultivable está muy degradada, situación que coloca al mundo bajo riesgo de una crisis alimentaria.

Según los cálculos de la ONU los agricultores tendrán que producir un 70% más de alimentos para 2050 con el fin de cubrir las crecientes necesidades de la población mundial.

Sin embargo, la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO, por sus siglas en inglés) indica que hay señales claras de que el objetivo no se podrá cumplir, debido a los insostenibles métodos de agricultura, el cambio climático y la creciente demanda de tierra para producir biocombustibles.

El director de a Organización, Jacques Diouf, señaló que el mundo no puede seguir hacia adelante como si nada estuviese ocurriendo.