Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

28 de noviembre de 2011

OPAC

Para Ignacio García Franco, cofundador de la Organización Pro Asuntos del Consumidor de la Escuela de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Puerto Rico (OPAC), deficiencias en el Reglamento Contra Prácticas y Anuncios Engañosos del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) abonaron a la histeria observada durante la venta del madrugador.


Según García, el texto actual de la Regla 13 sobre la disponibilidad de artículos anunciados en especial ha creado un ambiente de impunidad para comerciantes inescrupulosos que buscan aprovecharse del desconocimiento de los consumidores.


“Desde la semana previa a la venta del madrugador estuvimos observando innumerables cantidades de anuncios que eran engañosos de su faz. La falta más común fue que algunos comerciantes no incluían debajo de cada artículo la limitación de unidades por tienda, sino un aviso en letras pequeñas en una esquina del shopper. El Reglamento del DACO requiere que se indique la limitación de cantidades debajo de cada artículo para garantizar que el consumidor sepa el dato antes de acudir a la tienda”, dijo García.


Mencionó que otro problema con el Reglamento del DACO es que requiere que los comerciantes indiquen la cantidad de días u horas que garantizan que el bien anunciado en especial estará disponible, pero a la vez permite que no se le honre la oferta al consumidor si durante el periodo de tiempo garantizado la cantidad de artículos anunciados se agota. Un ejemplo de esto es cuando para un artículo en particular el comerciante indica que tendrá dos unidades disponibles por tienda por un periodo garantizado de dos horas, “lo que ocurra primero”.


“El Reglamento del DACO hay que enmendarlo para que quede meridianamente claro que los comerciantes no podrán rehusar brindar un vale o artículo sustituto si el bien anunciado en especial se agota antes de que venza el periodo de tiempo garantizado que se anuncie. Se supone que si el comerciante garantiza que un artículo va a estar disponible por una cantidad de horas, lo tenga disponible durante ese periodo punto y se acabó. De lo contrario, lo que reinará es la confusión que observamos durante la venta del madrugador”, puntualizó.