Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

21 de noviembre de 2011

Siglo 21.com

Aún en tiempos de crisis económica y una tasa de desempleo del 9.1% -o quizá precisamente por ello-, los consumidores piensan aprovechar las gangas en ropa, artefactos electrónicos, juguetes, y teléfonos celulares, según una encuesta preliminar de la NRF.

El año pasado, la misma encuesta señaló que 138 millones de consumidores estadounidenses realizarían compras durante el "Black Friday", el viernes después del "Día de Acción de Gracias", que sirve de pistoletazo para la temporada de compras navideñas.

En 2010, sin embargo, las cadenas de almacenes, como Best Buy, Walmart y Sears, adelantaron su campaña de ventas navideñas al propio día festivo, en un esfuerzo por impulsar sus ventas.

Este año, a juzgar por las ofertas y campañas publicitarias, el "Black Friday", el próximo 25 de noviembre, no será distinto.